consigue dinero con la compraventa
29/09/2021

Consigue dinero rápido a través de la compraventa

¿Necesitas dinero y no sabes cómo conseguirlo? En este artículo te explicamos cómo conseguir dinero rápido a través de la compraventa de bienes de segunda mano, en qué consiste esta práctica tan extendida y todos los detalles a su alrededor.

En concreto comenzamos con la definición del contrato de compraventa: se trata de un contrato consensual en el que uno de los sujetos (el vendedor) acuerda con otro (el comprador) la entrega pacífica y voluntaria de la posesión de un artículo comerciable, y cuya obligación para el comprador consiste en pagar al vendedor por el artículo un coste determinado en el contrato de compraventa.

Suena fácil, ¿no? Pues ahora vamos con los detalles.

 

OPCIONES PARA PAGAR EN LA COMPRAVENTA

Normalmente, la entrega del bien va a depender de cómo se realice el pago. Existen tres formas de pago básicas:

  • Al contado
  • Por adelantado
  • A crédito o aplazado

Supongamos que el comprador abona el precio, pero el vendedor no entrega el bien inmediatamente, sino que lo hace un tiempo más tarde. Esta operación se conoce como pago por adelantado. También puede ocurrir la situación contraria. El vendedor entrega la cosa, pero el comprador no paga de manera inmediata, sino que lo hace un tiempo más tarde. Esta operación se denomina compraventa a crédito o aplazada.

Aunque podamos pensar que es una práctica relativamente nueva, sus orígenes se remontan a hace miles de años. Por lo tanto, podemos decir que se trata de una práctica casi ancestral. Conocer cómo se originó esta práctica nos ayuda a comprender por qué llevarla a cabo o acudir a ella, además, nos ayuda a tener una mayor perspectiva de las cosas. ¡Veamos la diferencia!

 

LA COMPRAVENTA AL CONTADO

En la compraventa al contado tenemos que el comprador entrega dinero cuando paga el precio y que el vendedor entrega el bien adquirido al recibir el dinero. Como la operación tiene lugar en el mismo lugar y al mismo tiempo, entonces ambos puntos coinciden.

LA COMPRAVENTA PAGADA POR ADELANTADO

El comprador entrega el dinero al vendedor, pero este no le corresponde entregando el bien en ese momento, sino que se compromete a hacerlo en un tiempo diferido establecido en el contrato. Este sería el caso, por ejemplo, de entregar una cantidad por adelantado al construir una vivienda. Es la situación más favorable para el vendedor ya que, como se ha pagado por adelantado, se puede asumir el coste de fabricación del bien sin riesgo de impago.

LA COMPRAVENTA A CRÉDITO

Es la operación contraria a las dos anteriores. El vendedor entrega el bien al comprador, pero este no entrega el dinero hasta un tiempo después. Esta es una operación más arriesgada puesto que el vendedor ha incurrido en unos costes para obtener el bien. En caso de impago, deberá afrontar él los costes del bien (adquisición, construcción, almacenaje, mantenimiento, embalaje, etc…). Lógicamente, cuando se compra a crédito, el precio es mayor puesto que en él están repercutidos estos costes. Además, se tiene en cuenta el concepto de lucro cesante.

 

COMPRAR Y VENDER OBJETOS DE SEGUNDA MANO

Una vez ya conoces los tres principales mecanismos para poder pagar o cobrar las diferentes operaciones de compraventa que lleves a cabo, Internet y los smartphones abren un abanico de posibilidades a la hora de que pongas a la venta aquello que no usas. Algunas de las opciones más destacadas son las siguientes:

Vinted: la app de venta de ropa del momento

Conoce esta novedosa aplicación desarrollada en Lituania, donde podrás encontrar una comunidad de usuarios que ponen a la venta ropa que ya no necesitan. Además de ropa, encontrarás diversos accesorios a la venta e incluso juguetes para niños. En comparación con Wallapop, Vinted te permite enviar fotos a otros países por medio de un chat, abarcando más espacios y mejorando el alcance e influencia. Sin embargo, una de las desventajas de esta aplicación recae en el comprador, ya que deberá asumir los gastos de envío, abonar un 5% extra del precio del ítem y pagar una tarifa plana de 0,70 euros por cada una de las compras realizadas.

Vibbo, la renovación de Segundamano

Segundamano, ahora conocido como Vibbo, experimentó una renovación de imagen para atraer a un público más joven como los millennials. Es una de las aplicaciones más utilizadas para la compra y venta de artículos variados, tales como coches, aparatos tecnológicos, ropa y más. A través de la plataforma, los vendedores y compradores podrán publicar anuncios gratuitos de manera manual o por medio de paquetes. Por otro lado, esta aplicación presenta novedosas características que te ayudarán a visualizar si los usuarios están en línea o si han leído tus mensajes. También te facilita el intercambio de mensajes y fotos a través del chat. Otra ventaja de Vibbo es que te da la opción de registrarte como profesional para abrir tus propias tiendas virtuales.

Wallapop, vender sin envío postal

Wallapop es una aplicación que pone como eje central la locación de los compradores y los vendedores. Esta plataforma digital de comercio te ayuda a encontrar productos que se encuentren cerca de ti. Iniciar una venta es muy fácil, solo debes sacar una foto de lo que quieras vender y publicarlo a través de la aplicación. El comprador y vendedor pueden intercambiar mensajes por medio del chat y acordar un sitio para realizar la entrega del producto. Lo que más destaca de esta aplicación es que no tendrás que pagar transacciones, ya que no se gestiona un envío postal. Por otro lado, el comprador tiene la oportunidad de revisar el producto en persona para verificar su estado.

Facebook marketplace

Facebook no se ha quedado atrás en cuanto a la venta de segunda mano y ha desarrollado su famosa marketplace. El funcionamiento es muy parecido a Wallapop, ya que los usuarios podrán visualizar productos que se encuentren cerca de ellos. Esta plataforma también te permite contactar con el vendedor a través de Facebook Messenger, a fin de evitar casos de spam o de suplantación de identidad.

Hacerte vendedor en Amazon o Aliexpress

Existen opciones especializadas en logística como Amazon o Aliexpress. No son la opción más recomendable para vender productos de segunda mano, pero sí pueden ser útiles si cuentas con un gran volumen. Esto es porque deberás pagar una cuota mensual, similar a la de los autónomos y quizás no te sea rentable para solo una operación.

No obstante, aunque no deben ser tu prioridad, es importante que tengas localizadas estas diferentes posibilidades.

Ebay, vender a través de puja

Ebay, conocida como una de las primeras tiendas de intercambio virtual, se encuentra disponible en un sinnúmero de países alrededor del mundo. Gracias a esto y a su gran volumen de usuarios es posible encontrar hasta los artículos más específicos. Al comprar por esta plataforma podrás encontrar dos formas de adquirir un producto. Una es a través de puja y otra es por compra directa con el vendedor por medio del botón "Cómpralo Ya".

Apps de compraventa completamente especializadas

Si en las opciones generalistas no eres capaz de vender tu producto, o de encontrar lo que estás buscando, siempre existen diferentes opciones mucho más especializadas. En este caso, obviamente habrá muchísimas menos posibilidades. No obstante, es bastante probable que encuentres a tu match perfecto. Suena bien, ¿verdad?

Pongamos por ejemplo que estás interesado en vender tu coche. Existe la opción de Coches.net, un metabuscador donde tus potenciales compradores podrán filtrar las opciones por marca, modelo y precio, entre otros. De esta forma, el potencial de venta será muy alta porque tu cliente será muy cualificado.

¿Qué debes hacer a cambio? Simplemente subir algunas de las fotografías del vehículo que quieres vender, sus características técnicas principales y el precio de venta. Al igual que ocurre con los coches puedes encontrar apps especializadas de muchas otras cosas.

Tablones digitales destinados a anuncios

Cuando escuchas la palabra tablón, a buen seguro que se te viene a la cabeza un periódico. De hecho, en sus inicios recibía el nombre de tabloide. Sin embargo, este concepto ha sido llevado al ámbito digital. ¿Te suena Mil Anuncios? Estamos seguros de que sí.

Este sitio web permite a los vendedores publicitar sus productos de forma completamente gratuita. Al final del anuncio solo deberás dejar un teléfono de contacto para que el cliente potencial pueda ponerse en contacto si está interesado.

Además, en caso de que vayas a comprar, esta plataforma también pone a tu disposición diferentes filtros para conseguir resultados que sean mucho más cualificados. Puedes encontrar desde ropa, coches e incluso viviendas que estén en venta o disponibles para un contrato de alquiler.

 

¿TENGO QUE INCLUIRLO EN DECLARACIÓN DE LA RENTA?

¿Hay que declarar el dinero percibido a través de este tipo de operaciones en la Declaración de la Renta? Puedes llegar a tener que pagar en concepto de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) hasta entre un cuatro y un ocho por ciento. Esta tasa es universal y no te librarás ni, aunque vendas en Mil Anuncios o lo hagas en el principal operador de logística a nivel mundial como es Amazon.

Pero ¿cuándo deberé pagar? Cuando saques beneficios de esta operación. Generalmente, cuando vendes cualquier tipo de producto de segunda mano lo haces por un precio menor. En ese caso, no será necesario que pagues nada de impuestos. Sin embargo, si lo haces por un precio mayor sí será necesario que lo incluyas en tu Declaración de la Renta.

Sin embargo, serán muy pocos los supuestos por los que deberás pasar por el fisco. En la gran mayoría de los casos lo venderás por un valor inferior. En el caso de que seas uno de los maestros que consigue uno de estos tipos de compraventa, todos los productos contarán con un tipo impositivo del 19%, hasta los primeros 6000 euros. A partir de entonces, este subirá hasta el 21% llegando a los 44.000 euros y al 23% cuando supere los 50.000 euros.

Adicionalmente, hoy en día, gracias a las diferentes aplicaciones de banca móvil es mucho más sencillo llevar a cabo este tipo de compraventas. Puedes pagar a través de un Bizum, una transferencia desde tu app o seguir métodos tradicionales como puede ser el dinero en efectivo.

Como conclusión, tienes muchas opciones a tu disposición para sacarte de encima los electrodomésticos o ropa que ya estén obsoletos. De esta forma, puedes sacarle un pequeño beneficio que puedes usar para tus gastos del día a día. ¡Aprovecha cualquiera de estas apps y plataformas y cuéntanos cómo te ha ido!

 

Escribe tu comentario