Conseguir dinero rápido con la venta recuperable
08/09/2021

La venta recuperable: una manera de conseguir dinero rápido

Hoy en día es habitual que en determinadas ocasiones nos veamos apurados y nos cueste afrontar ciertos gastos. Conseguir dinero rápido a través de la venta recuperable puede ser una solución para hacer frente a gastos imprevistos cuando la nómina ya no da más de sí. 

La venta recuperable es una práctica muy habitual que sirve para cubrir emergencias económicas. A continuación te contamos todos los detalles.

 

¿EN QUÉ CONSISTE LA VENTA RECUPERABLE?

La venta recuperable es una práctica de compra-venta donde un particular vende una pertenencia con la posibilidad de recuperarla en un plazo determinado. Una de sus diferencias con la venta de segunda mano es que dispones de un periodo de tiempo determinado para recuperar aquello que has vendido.

Puede ser una alternativa en esas ocasiones en que se quiere conseguir dinero rápido y así lograr un flujo de liquidez. Si dispones de algún objeto de valor del cual no te quieres desprender, la venta recuperable es una gran ventaja, ya que te permite conseguir dinero rápido para resolver un imprevisto en cuestion de minutos.

Podríamos definir la venta recuperable como una especie de “venta temporal” en la que obtienes dinero por tus pertenencias con la garantía de que vas a recuperarlas en un determinado plazo.

Poder recuperar los artículos vendidos en un principio siempre y cuando se cumpla con el plazo acordado es una gran ventaja. Además, si por cosas de la vida no dispones del dinero antes de que se acabe el plazo, puedes negociar un nuevo plazo con la empresa compradora.

Cash Converters es una de las compañías más populares en España que se dedica al servicio de la venta recuperable. En pocas palabras, la venta recuperable es una fórmula en la que el usuario puede vender un artículo, conseguir dinero rápido y tener la posibilidad de recuperar el producto en un plazo de, normalmente, 30 días (con posibilidad de extender el plazo).

¿Quieres saber cómo funciona está práctica donde se efectúa una venta en la que el vendedor puede recuperar el producto en un plazo determinado? Es muy sencillo, ¡te contamos cómo!

  1. Llevas a un establecimiento de compra-venta lo que quieras vender (más abajo te dejamos una lista de los productos más vendidos)
  2. La persona encargada lo valora y te hace una oferta.
  3. Al mismo tiempo te informa de la cantidad que debes pagar si quieres recuperarlo y en qué plazo.
  4. Si estás conforme, se firma un contrato de compraventa donde se establece el precio y el plazo para que puedas recomprar el objeto.
  5. Te dan el dinero y ponen tu objeto en custodia, por eso es importante ir a un lugar fiable.
  6. Antes de que finalice el plazo, vuelves a la tienda, pagas el precio de recompra y recuperas de vuelta tu objeto.
  7. En caso de que no consigas el dinero a tiempo, puedes ir a la tienda y extender el plazo de recuperación.
  8. Si no vuelves para recuperar tu pertenencia, el establecimiento se queda con ella y la pone a la venta.

Esperamos que no, pero si en algún momento te encuentras en un apuro por algún imprevisto o se te han retrasado los pagos, puedes ganar dinero rápido vendiendo aquello que no utilizas. Sin embargo, hay objetos que tienen un gran valor sentimental, por eso se te ofrece la posibilidad de recuperarlos.

En caso de que superes el plazo establecido en el contrato, la empresa compradora puede poner a la venta tu pertenencia, aunque siempre puedes dirigirte a ellos y psolicitar una extensión del plazo si no estás seguro de contar con el dinero de vuelta.

Conseguir dinero rápido y de manera fácil y rápida es posible con la venta recuperable. Algunas de las pertenencias que se suelen tener por casa que cuentan con más valor son los electrónicos y las joyas, y venderlos puede ser muy tentador si la situación es difícil. Entonces, ¿qué sucede cuando quiero conseguir dinero rápido y no quiero desprenderme de mis objetos de valor?

Pues para eso está la venta recuperable. Además, puedes estar tranquilo de que tus objetos de valor estarán a buen cuidado hasta que vayas a por ellos de nuevo (dentro del plazo establecido) y tan solo tendrás que abonar la cantidad que se estableció en un principio en el contrato de compraventa y así, sin más papeleos, podrás volver a disponer de ellos.

 

VENTAJAS DE LA VENTA RECUPERABLE

Una de lus principales ventajas de la venta recuperable es que puedes conseguir dinero rápido usando tan solo alguna pertenencia que tengas por casa y, lo mejor, con oportunidad de recuperarla.

Otra de lus ventajas con las que cuenta es que consiste en un proceso muy rápido y sin muchos contratiempos o papeleo. Así es, a diferencia de un crédito convencional donde te exigen un montón de papeleo (nómina, aval, última declaración de la renta….), la venta recuperable es rápida y consta de un sencillo contrato donde se especifican todos los detalles necesarios.

Otra ventaja es que el proceso es totalmente confidencial, muchas veces no queremos comunicarle a nuestros cercanos la situación en la que nos encontramos, por eso, la venta recuperable es un método totalmente confidencial y que no requiere de terceros para llevarse a cabo. Tan solo tienes que presentar tu DNI o documento identificativo, la pertenencia y hablar con la persona encargada para empezar el proceso.

Por tanto la venta recuperable es la mejor forma de hacer frente a un contratiempo económico, que podemos valorar y preferir a pedir un crédito. Tan solo vas con tus objetos de segunda mano y te marchas con el dinero que necesitas, luego vuelves y lo recuperas. ¿Más fácil? Lo dudamos.

Como mencionamos anteriormente, la venta recuperable tiene muchas ventajas además de conseguir dinero rápido. Disponer de dinero rápido sin tener que desprenderse de manera definitiva de alguna pertenencia con valor sentimental es una buena jugada para casos de emergencia.

Sin embargo, además de estas ventajas, hay otros beneficios que pueden ser realmente convenientes según la situación en la que nos encontremos, por ejemplo:

  • Velocidad. Pese a que cada vez los créditos online son más eficaces, este es un proceso que con seguridad será rápido
  • Sin complicaciones. Olvídate del papeleo, de las colas tradicionales y de trámites complicados
  • Tasan de manera confidencial. Si el procedimiento es online, lo haces desde casa.
  • Vendes utilizando tan solo tu documento de identidad
  • Recuperas tus productos en el plazo establecido (usualmente son 30 días) o puedes ampliarlo si lo necesitas.
  • Pagas el precio por el que vendiste tu pertenencia, además de una cuota reducida por el servicio de préstamo.

 

LOS PRODUCTOS MÁS COMUNES PARA CONSEGUIR DINERO RÁPIDO

La venta recuperable permite a los usuarios vender pertenencias o productos de los que puedan prescindir por un tiempo, tanto a través de alguna web que ofrezca este servicio como Chasit!, así como en las tiendas convencionales de compra-venta.

Los objetos más vendidos suelen ser las gafas de sol de diversas marcas; relojes o joyas en muy buen estado; aparatos electrónicos, como ordenadores, móviles, consolas y televisores.

También son muy famosos, por un lado, los electrodomésticos del hogar, como los aspiradores automáticos, los robots de cocina y la thermomix; y por otro lado, artículos de ocio y hobbies como las cámaras fotográficas o instrumentos como las guitarras; y las bicicletas también son muy cotizadas.

¿QUÉ PRODUCTOS SE PUEDEN TASAR DE MANERA ONLINE EN LA VENTA RECUPERABLE?

Gracias al avance de la tecnología, y para sumar puntos a la velocidad de la venta recuperable, también puedes hacer tasaciones de manera online. No obstante, dicha tasación solo se encuentra disponible, por el momento, para ciertos productos, es decir, está limitada. Aquí te dejamos los productos que por el momento pueden ser tasados desde el ordenador:

  • Joyas
  • Relojes
  • Smartphones
  • Tablets
  • iPads
  • Thermomix
  • Consolas
  • Antigüedades
  • Televisiones

Si quieres hacer otro tipo de tasaciones de productos diferentes a los que están en la lista anterior, deberás ir presencialmente a alguna de las tiendas de venta recuperable física y el servicio es prácticamente inmediato.

PRODUCTOS NO ADMITIDOS EN LA VENTA RECUPERABLE

Hay ciertos productos que no pueden ser tasados y no entran entre los aceptados en la venta recuperable. Pueden ser por diferentes factores, pero aquí te hacemos una lista de los principales factores para que no pierdas tiempo y vayas a lo seguro. Veamos cuáles son los productos que no son admitidos en la venta recuperable:

  • Productos de imitación
  • Ropa, ni nueva ni usada
  • Mobiliario
  • Electrodomésticos que sean de gran tamaño

REQUISITOS PARA EFECTUAR UNA VENTA RECUPERABLE EN CASH CONVERTERS

Como en la mayoría de procesos que involucran dinero, existen ciertos requisitos, por pocos que sean, para poder participar en cualquier venta recuperable. Estas son las condiciones que deberás seguir:

  • Ser mayor de 18 años
  • Documento de identidad válido vigente (DNI, NIE, pasaporte o carnet de conducir)

 

OTRAS FORMAS DE CONSEGUIR DINERO RÁPIDO

Préstamos sin aval

¿Sabías que puedes encontrar un préstamo sin aval para conseguir dinero rápido? Se trata de un proceso no demasiado complicado, ya que en el caso de los préstamos personales suelen ser préstamos de una cantidad no muy elevada y por eso es mucho menos frecuente encontrarse con este requisito. Dado que las entidades financieras analizan el riesgo del préstamo y al no tratarse de una cantidad muy grande de dinero, la mayoría de estos préstamos personales son aceptados sin necesidad de traer un aval.

Créditos

Los créditos son una cosa y los préstamos son otra, ya que los créditos son productos financieros con sus propias características y requerimientos. Cuando se accede a un crédito, el dinero se mantiene a la disposición del cliente para que la pueda utilizar en función de sus necesidades. Por tanto, es posible que el usuario utilice todo o una parte. Tiene una función similar a una tarjeta de crédito.

Microcréditos

Es una opción muy viable cuando se trata de una cantidad pequeña de dinero que no supera los 600 euros y tienen un plazo de devolución mucho más corto (aproximadamente 2 meses). El microcrédito se concede a cambio de un interés que no va por porcentaje, sino que se trata de una cantidad fija. Sin embargo, al ser tan rápidos y de poca cantidad, tienen unos intereses más altos que otras vías, pero te puede funcionar según tu caso.

Tarjetas de crédito

Otra de las famosas alternativas es hacer uso de una tarjeta de crédito. Este servicio te permite efectuar los pagos que necesites (según tu saldo permitido) y aplazar su devolución. Las tarjetas de crédito, como seguro sabes, te facilitan la vida al ofrecerte diferentes métodos de pago. Por ejemplo, puedes elegir por pagar a final de mes u optar por un pago fraccionado, que funcionará casi como un préstamo, ya que debes devolver en cuotas y pagar determinado interés. También existe la cuota fija o revolving con la que podrás elegir qué cantidad fija (o qué porcentaje de tu deuda) quieres pagar cada mes.

Recuerda siempre informarte de la empresa con la que estás firmando un contrato y leer la letra pequeña. Esperamos que te haya sido de utilidad nuestro artículo, puedes encontrar muchos más accediendo a nuestro blog.

Escribe tu comentario